Revolución en la intervención cardíaca: la FDA aprueba el sistema ViaOne de CardioVia

Revolución en la intervención cardíaca: la FDA aprueba el sistema ViaOne de CardioVia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La autorización de la FDA al innovador sistema ViaOne marca un punto de inflexión en los procedimientos cardíacos mínimamente invasivos, prometiendo mayor seguridad, precisión y eficacia.


En el campo de la cardiología intervencionista, la necesidad de procedimientos menos invasivos y más seguros ha impulsado el desarrollo de tecnologías de última generación.

La reciente aprobación del sistema ViaOne de la empresa CardioVia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) representa un avance significativo para los profesionales de la salud en Latinoamérica, especialmente en Colombia, donde la adopción de tecnologías innovadoras es clave para la modernización de los servicios cardiovasculares.

Una nueva vía para acceder al corazón

ViaOne ha sido diseñado para permitir el acceso controlado y preciso al espacio pericárdico —la superficie externa del corazón— sin recurrir a una aguja afilada tradicional, lo que minimiza el riesgo de perforación cardíaca y reduce potenciales complicaciones. Esta característica convierte al sistema en una solución prometedora para procedimientos diagnósticos y terapéuticos que requieren acceso epicárdico, tales como la ablación de arritmias ventriculares complejas o la colocación de dispositivos terapéuticos.

El sistema integra una aguja de punta roma oculta dentro de una estructura geométrica patentada que interactúa con las diferencias biomecánicas entre el tejido pericárdico y el músculo cardíaco. Este diseño permite separar ambos tejidos sin penetrarlos accidentalmente, marcando una diferencia significativa con respecto a las técnicas convencionales basadas en catéteres.

Te recomendamos: Automatización en quirófanos: clave para reducir el error humano

Seguridad y precisión: los pilares del ViaOne

Uno de los aspectos más destacables del ViaOne es la incorporación de sensores integrados que monitorean de forma continua la posición del dispositivo durante el procedimiento. Esta funcionalidad brinda a los electrofisiólogos y cardiólogos intervencionistas un nivel superior de control y visibilidad, lo que contribuye a aumentar la seguridad del paciente y a reducir el tiempo del procedimiento.

Eliminando la exposición a agujas afiladas sin control, ViaOne también disminuye el riesgo de lesiones no deseadas en estructuras cardíacas y tejidos circundantes. En un entorno clínico donde los márgenes de error son mínimos, cada mejora en la precisión puede significar una diferencia vital.

Evidencia clínica y reconocimiento regulatorio

La aprobación del sistema ViaOne no solo se basa en su diseño innovador, sino también en evidencia científica sólida. CardioVia obtuvo la autorización regulatoria tras presentar los resultados de un estudio clínico publicado recientemente en JACC: Clinical Electrophysiology. En dicho estudio, el dispositivo demostró un alto perfil de seguridad y eficacia, validando su uso en entornos clínicos avanzados.

Cabe destacar que ViaOne ya contaba previamente con la designación de "dispositivo innovador" otorgada por la FDA, un estatus que resalta su potencial para transformar significativamente los estándares actuales en el tratamiento de afecciones cardíacas.

Otros temas de interés: El protocolo STOP-CDI: Un enfoque innovador para el control de infecciones nosocomiales

Implicaciones para Latinoamérica y Colombia

Aunque el lanzamiento inicial de ViaOne está previsto en centros cardiovasculares de referencia en Estados Unidos, las implicaciones de esta tecnología para Latinoamérica son significativas. Países como Colombia, que buscan fortalecer su infraestructura de salud con innovación tecnológica, podrían beneficiarse enormemente de la adopción de sistemas como ViaOne en sus redes hospitalarias y clínicas especializadas.

La incorporación de este tipo de herramientas podría contribuir a mejorar los resultados clínicos, optimizar recursos hospitalarios y reducir la tasa de complicaciones en intervenciones cardíacas complejas. Además, abriría nuevas posibilidades de formación especializada para los profesionales del sector, alineando los servicios de salud regionales con los estándares internacionales más avanzados.

ViaOne: una plataforma para el futuro de la cardiología

Más allá de ser un dispositivo médico, CardioVia presenta ViaOne como una plataforma tecnológica que podría habilitar nuevas terapias en la superficie del corazón. Su capacidad para integrarse en redes de atención médica y adaptarse a diversas aplicaciones clínicas lo posiciona como un referente de próxima generación en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

“Esta autorización de la FDA representa un hito crucial en nuestra misión de redefinir la forma en que se realizan las intervenciones cardíacas”, señaló Ziv Menshes, director ejecutivo de CardioVia. “ViaOne no es solo un producto, sino una plataforma que abre la puerta a una nueva era en terapias de superficie cardíaca, mejorando la seguridad y los resultados para pacientes de todo el mundo.”

 

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »