Inteligencia artificial en colonoscopia: avances y desafíos en la detección de lesiones

Inteligencia artificial en colonoscopia: avances y desafíos en la detección de lesiones

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un análisis de datos realizado en el Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Minneapolis reveló que las colonoscopias asistidas por inteligencia artificial (IA) tienen una mayor probabilidad de detectar y resecar lesiones benignas en comparación con los procedimientos sin asistencia.


Según la Dra. Tessa Herman, de la Universidad de Minnesota, el aumento absoluto de la resección de lesiones no neoplásicas fue del 4%. Si bien la IA mejora la tasa de detección de adenomas (ADR), también incrementa la resección de lesiones que no necesariamente requieren extracción, lo que podría generar implicaciones clínicas y económicas.

El impacto de la inteligencia artificial en la colonoscopia

La colonoscopia asistida por IA (AIAC) emplea tecnología de detección asistida por computadora (CADe) con el objetivo de mejorar la calidad del procedimiento, aumentando la ADR y reduciendo la omisión de adenomas. Sin embargo, un metaanálisis de 12 ensayos clínicos aleatorizados con aproximadamente 13,000 pacientes demostró que el uso de IA también incrementa la resección de lesiones benignas sin potencial de malignización.

Para evaluar con qué frecuencia las colonoscopias preventivas resultaban en la resección exclusiva de lesiones benignas, un equipo de investigadores liderado por la Dra. Herman realizó un análisis ad hoc con datos de un ensayo previo. En este estudio participaron 1,040 pacientes sometidos a colonoscopias en el Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Minneapolis, de los cuales 599 procedimientos fueron asistidos por IA y 441 se realizaron sin asistencia.

Te recomendamos: Revolución en el tratamiento de quemaduras: la IA espectral toma la delantera

Mayor resección de lesiones benignas con IA

Los resultados indicaron que la resección de lesiones benignas no adenomatosas fue significativamente mayor en los procedimientos asistidos por IA (30,9%) en comparación con aquellos sin asistencia (22,7%). Asimismo, se encontró un aumento en la proporción de resecciones de lesiones benignas sin adenomas sincrónicos en la cohorte de IA (12,4% frente al 8,4%; P = 0,04).

Entre las lesiones benignas más comunes identificadas con IA se encontraron:

  • Mucosa colónica benigna (12 casos con IA vs. 6 sin IA).

  • Agregados linfoides (20 casos con IA vs. 10 sin IA).

  • Pólipos hiperplásicos (28 casos con IA vs. 17 sin IA).

La Dra. Herman enfatizó que no todas las polipectomías fueron innecesarias, ya que algunas lesiones requerían resección. Sin embargo, señaló que la mayor tasa de extracción de lesiones benignas podría generar costos adicionales y aumentar los riesgos asociados al procedimiento.

Otros temas de interés: Alnylam fortalece su presencia en cardiología con la aprobación de Amvuttra

Desafíos y oportunidades de la colonoscopia asistida por IA

Si bien la AIAC puede mejorar la detección de adenomas y reducir la mortalidad por cáncer colorrectal, su valor disminuye cuando solo identifica lesiones no adenomatosas. En estos casos, la resección innecesaria puede convertir una colonoscopia de cribado en una colonoscopia diagnóstica, aumentando los costos de atención médica y los riesgos quirúrgicos.

Los dispositivos evaluados en el estudio, GI Genius (Medtronic) y EndoScreener (Micro-Tech/Wision AI), mostraron resultados similares en la detección de adenomas y moderada comparabilidad en la identificación de lesiones benignas. No obstante, la Dra. Herman destacó la necesidad de desarrollar sistemas híbridos que integren CADe y diagnóstico asistido por computadora (CADx) para caracterizar mejor las lesiones y reducir la extracción innecesaria de pólipos.

Perspectivas futuras

La Dra. Vani JA Konda, del Centro Baylor Scott & White para Enfermedades Esofágicas en Dallas, señaló que el verdadero valor de la IA en colonoscopias radica en su capacidad para detectar pólipos con potencial de malignización. Actualmente, existe una brecha en la eficacia de la IA, ya que su implementación no siempre garantiza un beneficio clínico significativo.

El desarrollo de tecnologías que integren CADx y el análisis de rendimiento de los endoscopistas con CADe podrían optimizar el uso de la IA en colonoscopias. A medida que la tecnología avanza, será fundamental equilibrar la detección temprana del cáncer colorrectal con la reducción de procedimientos innecesarios, asegurando así una mejor relación costo-beneficio y mayor seguridad para los pacientes.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »