Ceribell da un paso clave en la neurología pediátrica con su algoritmo de detección de convulsiones

Ceribell da un paso clave en la neurología pediátrica con su algoritmo de detección de convulsiones

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con la reciente aprobación de la FDA, Ceribell extiende el alcance de su innovadora tecnología de EEG portátil al ámbito pediátrico, prometiendo una detección más rápida y precisa de convulsiones en niños hospitalizados.


En un entorno hospitalario donde cada segundo cuenta, especialmente en unidades de cuidados intensivos, contar con herramientas diagnósticas que agilicen la toma de decisiones clínicas es vital.

Ceribell, empresa especializada en tecnología médica neurológica, ha logrado un hito importante al obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el uso pediátrico de su algoritmo de detección de convulsiones.

Esta expansión no solo mejora las capacidades clínicas, sino que fortalece el argumento de Ceribell para reemplazar los sistemas de electroencefalografía (EEG) convencionales en hospitales de América Latina y el mundo.

Te recomendamos: Imágenes de terahercios: una nueva frontera para el diagnóstico coclear no invasivo

Ceribell: innovación disruptiva en monitoreo neurológico

Ceribell ha desarrollado una plataforma de EEG portátil que desafía los modelos tradicionales de monitoreo cerebral. Su diseño consta de una diadema flexible y desechable, junto a una grabadora de bolsillo alimentada por baterías que transmite señales EEG de forma inalámbrica. Este sistema no solo simplifica el proceso de instalación (que con los EEG tradicionales puede tardar horas), sino que permite un monitoreo continuo en tiempo real, crucial en entornos de urgencias y cuidados intensivos.

El componente central de esta solución es su algoritmo de inteligencia artificial, que analiza en tiempo real las señales cerebrales en busca de patrones convulsivos. Inicialmente autorizado solo para adultos, ahora extiende su cobertura a pacientes pediátricos, un segmento históricamente desatendido en cuanto a tecnología avanzada para el diagnóstico neurológico.

Otros temas de interés: Revolución en la intervención cardíaca: la FDA aprueba el sistema ViaOne de CardioVia

Un avance crucial para la atención pediátrica

La aprobación pediátrica marca un punto de inflexión para el sector salud, especialmente en unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricos, donde la detección temprana de convulsiones puede significar la diferencia entre un tratamiento oportuno o secuelas neurológicas permanentes.

Jane Chao, cofundadora y directora ejecutiva de Ceribell, subraya que los niños críticamente enfermos son especialmente vulnerables a lesiones cerebrales prevenibles. “Las convulsiones no tratadas pueden derivar en resultados clínicos severos, y hasta ahora los médicos no contaban con herramientas automatizadas para detectar estos eventos en niños tan pequeños como de un año de edad”, afirmó.

Retos y oportunidades en la adopción hospitalaria

La tecnología de Ceribell plantea una alternativa atractiva frente a los sistemas de EEG convencionales, utilizados principalmente para diagnóstico ambulatorio de epilepsia y menos adaptados a las exigencias de la atención crítica. La empresa identifica a Natus Medical y Nihon Kohden como sus principales competidores, ambos con fuertes raíces en entornos clínicos tradicionales.

La capacidad de Ceribell para ofrecer una solución portátil, de rápida implementación y ahora con cobertura pediátrica, podría acelerar su adopción en hospitales que buscan modernizar sus procesos de diagnóstico neurológico. Además, al permitir el monitoreo continuo sin la necesidad de un neurólogo presente, se abren nuevas posibilidades en centros médicos rurales o con limitaciones de personal especializado.

Perspectivas de mercado y contexto económico

Aunque los inversores mostraron inicialmente una fuerte confianza en el potencial de Ceribell tras su salida a bolsa en 2024, factores externos como la imposición de aranceles a productos importados desde China han generado incertidumbre. No obstante, la empresa reaccionó de forma proactiva, publicando un análisis del impacto de estas medidas comerciales en su cadena de suministro y operaciones, lo que podría estabilizar la percepción del mercado en las próximas semanas.

Implicaciones para hospitales en Latinoamérica

En el contexto latinoamericano, donde muchas instituciones enfrentan limitaciones de recursos y escasez de especialistas en neurología pediátrica, la solución de Ceribell representa una oportunidad estratégica. La posibilidad de implementar sistemas de EEG que requieran menos infraestructura y ofrezcan resultados clínicos más rápidos puede mejorar sustancialmente los estándares de atención en la región.

Además, la autorización de la FDA para uso pediátrico otorga una validación adicional que podría acelerar los procesos regulatorios locales en países como Colombia, México y Brasil, facilitando su ingreso a estos mercados.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »