
Precios de pruebas para coronavirus en México
Precios de pruebas para coronavirus en México
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
De acuerdo con un reporte de OCDE, hasta finales de abril de 2020, los cinco países que más pruebas realizan por cada mil habitantes son Islandia (134.9), Luxemburgo (64.6), Estonia (36.9), Lituania (36.6) e Israel (30).Por otro lado, los cinco países miembros que menos pruebas realizan son Polonia (7.4), Hungría (6.6), Grecia (5.8), Japón (1.8) y México (0.4).
Para combatir la pandemia, las pruebas que detectan coronavirus son una herramienta fundamental para contener la propagación del virus.
Los trabajos de investigadores, instituciones y fabricantes por producir un dispositivo médico de bajo costo, efectivo y eficaz son un factor determinante para realizar o no la prueba en una persona.
Algunos laboratorios privados, ya realizan pruebas para detectar COVID-19 cuyos costos oscilan entre $3,500 y $5,000 pesos mexicanos (unos USD 146 y USD 210). En todos los casos se requiere una receta médica que justifique la realización de la prueba.
El laboratorio Biomédica cuenta con pruebas para detectar el coronavirus por 3,300 pesos, que se aplican siempre y cuando las personas presenten la sintomatología correspondiente y además, tengan una receta médica que avale la necesidad de realizarse el análisis.
El laboratorio Olarte y Akle, realizará visitas a domicilio en la Ciudad de México por un precio de la prueba que va hasta los 3,400 pesos a quienes cumplan con los requisitos de sintomatología y receta médica.
En el caso de laboratorios Salud Digna, que recibió el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) para proveer estudios de detección del SARS-COV 2, el precio de la prueba es de 1,300 pesos mexicanos.
El hospital Médica Sur, por su parte, anunció un paquete de precios para los interesados en realizarse pruebas con atención desde la Unidad de Valoración de Emergencias Respiratorias (UVER) que van desde los 3,949 pesos hasta 7,299 pesos (esto es entre USD 165 y USD 305).
“La vigilancia epidemiológica es el acto de reconocimiento de una enfermedad en la población y existen modelos más eficientes que el modelo de vigilancia generalizada”, indicó el Subsecretario de Salud en México López-Gatell.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp