
Nuevo agente de contraste para exámenes de resonancia magnética
Nuevo agente de contraste para exámenes de resonancia magnética
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos, desarrollaron una nanopartícula de óxido de hierro especialmente recubierta que podría ayudar a evitar un efecto secundario y, proporcionar una alternativa a los agentes de contraste convencionales basados ​​en gadolinio.
Aproximadamente un tercio de los 60 millones de procedimientos de resonancia magnética realizados anualmente en todo el mundo, usan sustancias que mejoran el contraste y que en su mayoría contienen el elemento gadolinio. Aunque estos materiales han demostrado ser seguros durante muchos años de uso, algunos efectos secundarios raros pero significativos han aparecido en un subconjunto muy pequeño de pacientes.
“Durante la última década, más y más efectos secundarios - de los agentes de gadolinio- han salido a la luz”, dijo Oliver T. Bruns, investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts, razón por la cual los científicos se concentraron en buscar alternativas. “Ninguno de estos problemas existe para el óxido de hierro”, por lo menos ninguno que aún no se haya detectado, afirmó.
En lugar de las sustancias a base de gadolinio, los investigadores han descubierto que pueden producir uno similar con minúsculas nanopartículas de óxido de hierro que han sido tratadas con un recubrimiento de zwitterión. Los zwitteriones son moléculas que tienen áreas de cargas eléctricas positivas y negativas, que se anulan para hacerlas neutrales en general, así lo expone el documento del estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.
Los materiales de contraste son necesarios para lograr que los detalles finos de las estructuras de órganos, vasos sanguíneos y otros tejidos específicos sean claramente visibles en las imágenes. Estos han sido diseñados para eliminarse de forma rápida por el cuerpo a través de los riñones cuando se inyectan en el paciente durante el examen de resonancia magnética.
Los agentes basados ​​en gadolinio se han convertido en el estándar, sin embargo, la evidencia demuestra que en algunos casos muy raros pueden conducir a una condición  intratable y que puede ser fatal, llamada fibrosis sistémica nefrogénica. Además, el componente puede acumularse en el cerebro y aunque aún no se han demostrado tales efectos, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos lo está investigando por posibles daños.
El nuevo hallazgo clave fue combinar dos técnicas existentes: la fabricación de partículas muy pequeñas de óxido de hierro, y la fijación de ciertas moléculas (llamadas ligandos de superficie) a los exteriores de estas partículas para optimizar sus características.
La combinación de un núcleo de óxido de hierro muy pequeño y una ligadura de ligamento ultrafino conduce a un diámetro hidrodinámico total de 4,7 nanómetros, por debajo del umbral de depuración renal de 5,5. Esto significa que el óxido de hierro tiene la propiedad de eliminación renal que es una característica importante  en la que las partículas se comportan de forma comparable a los agentes de contraste a base de gadolinio.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp