![framacovigilancia, farmacogenómica, Cofepris, vigilancia sanitaria, farmacéuticos](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/2022-08/framacovigilancia-farmacogenomica-cofepris-vigilancia-sanitaria-farmaceuticos.jpg)
Cofepris impulsa cursos de farmacovigilancia
Cofepris impulsa cursos de farmacovigilancia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La primera versión del curso se impartió en la segunda semana de agosto y contó con 123 líderes participantes de la industria farmacéutica.
Con el objetivo de actualizar a profesionales de la salud pública sobre la vigilancia sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), realizaron la primera edición del curso “Farmacogenómica y Farmacovigilancia”.
El curso gratuito se impartió del 8 al 11 de agosto de manera presencial en las instalaciones del Inmegen. Contó con ponencias de especialistas de Cofepris, FEUM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco.
“Esta pandemia nos ha orientado para que, desde la investigación en las ciencias de la salud, entre ellas la Farmacología y la Farmacogenética, se constituya un parteaguas interdisciplinario para estudiar el genoma humano, y de manera muy específica las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de atención terapéutica”, señaló el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, durante la inauguración.
LEA TAMBIÉN: AMID busca fortalecer cadena de valor de dispositivos médicos
Este curso se suma a la actualización en tendencias y prácticas que requieren los profesionales de la salud y busca que el aprendizaje adquirido se aplique en actividades diarias orientadas al manejo seguro de cualquier fármaco en todo su ciclo de vida.
En los temas de las ponencias destacaron: concepto de farmacovigilancia en el ciclo de vida de los medicamentos; panorama de la farmacología; conocimientos fundamentales en genética molecular y las guías oficiales de farmacogenómica accionable y sus aplicaciones en la práctica clínica.
Durante la primera edición del curso se contó con la asistencia de 123 líderes de farmacovigilancia de Sedena, IMSS, Issste, Cofepris, el Centro Nacional y los Centros Estatales de Farmacovigilancia, Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios), Centros Institucionales de Farmacovigilancia, así como de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM).
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp