
AMID busca fortalecer cadena de valor de dispositivos médicos
AMID busca fortalecer cadena de valor de dispositivos médicos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La industria mexicana de dispositivos médicos puede ganar solidez con buenas prácticas en gerencia, operaciones aduaneras e ingeniería.
México se ha erigido como uno de los exportadores más importantes de dispositivos médicos en América Latina, esto a pesar de la inflación que se experimenta en gran parte del mundo. Según Jackie Butler, directora del Clúster Bio Juárez-El Paso, la industria biomédica en la región continua creciendo anualmente 5% y se considera que puede ser mayor.
No obstante, los ejecutivos de asociaciones como Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) piensan que se puede impulsar aún más el buen desempeño de la cadena de valor de esta industria. "Se requiere conocer operaciones para garantizar a largo plazo la posibilidad de crecer y atraer inversión a México, y que en temas de cumplimiento el área de comercio exterior (CE) no será problema", dijo Roberto Flores, representante de la AMID.
“La mayor parte de este crecimiento se verá reflejado en ciudades cercanas a la frontera entre Estados Unidos y México, creando nuevas expansiones en ambos países. El crecimiento también se debe a aumentos en las enfermedades y enfermedades crónicas, y una mayor adopción de servicios de salud en todo el mundo. En la región Paso-Juárez estamos viendo que las empresas de dispositivos médicos están aumentando la capacidad de producción, agregando nuevas líneas o ampliando las líneas existentes, y nuevas empresas se están reubicando o deslocalizando, principalmente de Asia”, explica Butler.
LEA TAMBIÉN: OPS hace llamado por fortalecer programas de donación de sangre
En este sentido, Flores emitió una serie de recomendaciones para fortalecer la cadena de valor en cuestión de CE son las siguientes:
- Una estructura del departamento de comercio exterior (perfiles y descripciones del puesto, profesionalización del área y solidez).
- Contar con un buen agente aduanal mexicano y americano.
- Automatizaciones y sistemas de anexo 24, 31.
- Capacitación continua, sistema de mejora dentro del área y métricos.
- Red logística fuerte (transporte, aéreo, marítimo, diversidad de proveedores).
- Comunicación efectiva con toda la cadena de valor.
- Prevención (cumplimientos aduanales) no sólo en México sino en otros países.
- Registros ante FDA al día, sistema regulatorio interno fuerte, interfaces EDI e información de la FDA.
Por otro lado, Flores también sugirió una comunicación interdepartamental para llevar a cabo procesos efectivos dentro de las empresas, dependiendo del área. Igualmente, también destacó los retos y oportunidades en un entorno cambiante. “No todo depende de la empresa. Tenemos factores que nos afectan, como los sociales, políticos, tecnológicos, económicos y la regulaciones”, agregó.
Para esto, es importante un mayor acercamiento con la autoridad y mantener los canales abiertos en ambos sentidos. También es importante la prevención y la anticipación a los cambios, la capacitación y la toma de control de las operaciones de comercio exterior. Finalmente, se debe tomar responsabilidad de prepararse para poder afrontar los retos del entorno actual. Por su parte, Butler cree que la industria biomédica enfrenta tres principales retos: falta de materiales rasos, incremento de precios de materiales y la saturación de centros de esterilización.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp