
Ofrecen cirugías bariátricas gratis en México para combatir la obesidad
Ofrecen cirugías bariátricas gratis en México para combatir la obesidad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como método para combatir esta epidemia, el Gobierno de la Ciudad de México tomó la determinación de ofrecer cirugías bariátricas gratis a través de los hospitales de Tláhuac y Rubén Leñero.
La iniciativa consiste en realizar dos tipos de cirugías a pacientes con un grado alto de obesidad: derivación gástrica y manga gástrica, las cuales en el sector privado tienen un costo muy alto, aproximadamente de hasta 200.000 pesos.
Los procedimientos quirúrgicos, se realizarán a pacientes que residan en la Ciudad de México, entre 18 y 65 años de edad, que no tengan ningún esquema de seguridad social.
Carlos Zerrweck, director de la Clínica de Cirugía para la Obesidad del Hospital General de Tláhuac, resalta que estas cirugías no son estéticas, sino con el objetivo de mejorar la salud de los pacientes. Además, señala que esta idea surgió a raíz del aumento considerado de obesidad en el país.
Cabe destacar, que esta no es la única iniciativa que lleva a cabo en el país para contrarrestar la epidemia de obesidad y sobrepeso.
Por ejemplo, en el estado de Nuevo León, la Secretaría de Salud en conjunto con el Hospital Universitario realizó un estudio que permitirá conocer desde la niñez si una persona es propensa a desarrollar este padecimiento.
Este estudio, que se desarrolló de manera piloto en el Hospital Universitario, analizó a 250 menores de entre 9 meses y dos años de edad quienes presentaban acantosis nígricans, es decir, oscurecimiento de ciertas áreas de la piel, como son nudillos, axilas, cuello y ombligo.
Estas manchas están asociadas a la resistencia a la insulina, provocando una mayor producción de insulina ocasionando diversos problemas de salud como lo son hígado graso, calvicie y engrosamiento de la piel, entre otros.
Según el estudio, “si un niño es obeso tiene 40 por ciento de posibilidades de ser un adolescente obeso y el adolescente obeso tiene 80 por ciento de posibilidades de ser un adulto obeso".
El objetivo de esta investigación consiste en desarrollar políticas públicas enfocadas en la prevención del sobrepeso y la obesidad en pacientes que tengan más probabilidades de serlo y así reducir las cifras de esta enfermedad en la población, así como promover estilos de vida saludable.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp