
Médicos de la Escuela de Medicina Keck implantan dispositivo de control de la epilepsia
Médicos de la Escuela de Medicina Keck implantan dispositivo de control de la epilepsia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Posterior a la aprobación de la tecnología por parte de la FDA, la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) fue reconocida como el primer centro médico del mundo en implantar un dispositivo de respuesta cerebral para el tratamiento de la epilepsia.
El tratamiento consiste en la implantación quirúrgica del dispositivo RNS (por sus sigla en inglés (Responsive Neuroestimulation System) que detecta y responde directamente a la actividad anormal del cerebro para prevenir las convulsiones antes de que ocurran. En una cirugía que duró aproximadamente tres horas, los médicos de la facultad de la USC implantaron el dispositivo en una mujer de 28 años que fue diagnosticada con epilepsia en 2004.
El dispositivo que fue aprobado para uso clínico en neuroestimulación, venía siendo desarrollado por los médicos de la USC desde 2006, y su aprobación por parte de la FDA se dio a finales de 2013.
El profesor Christianne Heck, Director médico del Programa Integral de Epilepsia de la USC e investigador principal del estudio indicó: "esto tiene el potencial de ser un elemento de cambio en el cuidado de los pacientes con epilepsia. A diferencia de otros neuroestimuladores en el mercado, este sistema busca sólo las circunstancias adecuadas para evitar las convulsiones".
El Sistema RNS es fabricado por la compañía NeuroPace Inc., en Mountain View, California. Inicialmente se pondrá a disposición de los 32 sitios de ensayos clínicos en los que se puso a prueba y luego a otros centros integrales de epilepsia en Estados Unidos. Según el fabricante, el sistema completo costaría entre US $35.000 y US $40.000.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp