![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/GRA-Mas-de-135-millones-de-vacunas-suministradas-contra-COVID-19%2C-Secretaria-de-Salud.jpg)
Más de 135 millones de vacunas suministradas contra COVID-19: Secretaría de Salud
Más de 135 millones de vacunas suministradas contra COVID-19: Secretaría de Salud
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Secretaría de Salud mexicana informa que, desde el 24 de diciembre que inició la Estrategia Nacional de Vacunación, se han aplicado 135 millones 022 mil 230 biológicos contra COVID-19. Este 7 de diciembre se suministraron 327 mil 629 dosis.
El Informe Técnico Diario indica que 78 millones 816 mil 099 personas han sido vacunadas, de las cuales 83 por ciento, es decir, 65 millones 543 mil 077 cuentan con esquema completo, y 13 millones 273 mil 022 recibieron la primera dosis, que representan 17 por ciento.
En cuanto a la situación actual de COVID-19, en los últimos 14 días, 19 mil 865 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Asimismo, el número de casos estimados disminuyó 14 por ciento en comparación con la semana anterior.
CONSULTE PROVEEDORES DE SALUD DIGITAL:
La ocupación de camas generales aumentó un punto porcentual para ubicarse en 17 por ciento y la demanda de camas con ventilador mecánico se mantiene en 13 por ciento.
Como en cada época invernal, las infecciones respiratorias aumentan en el país. En este contexto, la Secretaría de Salud reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.
Igualmente, continúa la vacunación contra COVID-19 en puestos permanentes para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años, así como para jóvenes de entre 15 y 17 años.
En unidades médicas del sector Salud se aplica la vacuna contra influenza a personas con algún factor que las pone en riesgo de desarrollar enfermedad grave o de fallecer por esta causa: mayores de 60 años, de entre seis meses y cinco años, mujeres embarazadas, personas que viven con VIH, enfermedad pulmonar crónica (EPOC) o diabetes, entre otras.
La mañana de este miércoles arribó a México el embarque número 98 de Pfizer-BioNTech, con 585 mil vacunas envasadas contra COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR: MÉXICO, A LA VANGUARDIA EN CIRUGÍAS PERINATALES
Si alguna madre, algún padre o persona cuidadora de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en vacunacovid.gob.mx o escribir a buzon.covid@salud.gob.mx.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp