![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/pruebas-covid-colombia-gr.jpg)
Gobierno fija valores máximos para pruebas PCR de COVID-19 y asumirá el costo
Gobierno fija valores máximos para pruebas PCR de COVID-19 y asumirá el costo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En el marco del programa PRASS, cuyo objetivo es aumentar la realización de pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2, lo cual genera un aumento en las frecuencias de estos procedimientos, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Resolución 1463 de 2020.
"Con este acto administrativo a partir de ahora las pruebas PCR, serológicas y antígenos serán pagadas por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES-, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME-", explicó María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social.
Además, la resolución adopta y fija el valor de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico del nuevo coronavirus, como también establece el mecanismo para su reconocimiento y pago. Todo lo anterior para el buen desarrollo del PRASS, que busca el seguimiento de casos y contactos del covid-19 con el fin de desacelerar el contagio e interrumpir las cadenas de transmisión.
Sin embargo, indicó la viceministra, "a pesar de que la ADRES asuma el pago de las pruebas, no quiere decir que las EPS no continúen ejerciendo la gestión del riesgo del afiliado, así como las acciones encaminadas a garantizar el funcionamiento del programa PRASS, es decir, garantizar el reconocimiento de las incapacidades y realizar el seguimiento al aislamiento".
En cuanto al pago de las pruebas, las IPS facturan a las EPS, quienes realizan las validaciones respectivas y la gestión de cobro ante la Administradora.
Respecto al reconocimiento y pago, se realizará con base en la información reportada en el aplicativo SISMUESTRAS del Instituto Nacional de Salud –INS-, que es donde se registran todas las muestras de diagnóstico y tamizaje del covid-19. Por su parte, la ADRES hará un giro directo a las IPS, previo cumplimiento de las condiciones que se fijen por dicha entidad para el reconocimiento.
Se precisa que "en la resolución se fijan los valores máximos que reconocerá ADRES por las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico para covid-19 que integran las canastas de servicios y tecnologías en salud", dijo Godoy Casadiego.
Valor máximo para el reconocimiento y pago de pruebas:
CUPS |
DESCRIPCIÓN |
VALOR UNITARIO MÁXIMO |
906270 906271 |
SARS CoV2 [COVID-19] ANTICUERPOS Ig G SARS CoV2 [COVID-19] ANTICUERPOS Ig M |
$60.000 |
908856 |
IDENTIFICACIÓN DE OTRO VIRUS (ESPECÍFICA) POR PRUEBAS MOLECULARES |
$216.994 |
906340 |
SARS CoV 2 [COVID-19] ANTÍGENO. |
$80.832 |
Señala la Resolución, además, que los valores establecidos financian la toma de la muestra, el procesamiento, el transporte hasta el laboratorio responsable, los elementos de protección individual utilizados por el profesional de la salud, los insumos correspondientes, el diligenciamiento de los formatos estipulados por el INS, así como todo lo demás que sea necesario para la prestación del servicio.
"Vale recordar que estos son valores máximos que las EPS podrán cobrar a la ADRES por cada prueba, no son precios ni tarifas para los ciudadanos que decidan hacerse la prueba para el covid-19. En tal caso ante la aparición de síntomas, deben continuar recurriendo a la atención en salud de su asegurador", dijo la viceministra.
Finalmente concluyó que "teniendo en cuenta que la fuente de financiación de las pruebas a partir de la entrada en vigencia de la Resolución 1463 de 2020 no son los recursos de presupuestos máximos, su prescripción y garantía de suministro no debe realizarse a través de la herramienta de prescripción MIPRES, razón por la cual a partir del 27 de agosto serán deshabilitados estos procedimientos de dicha herramienta".
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp