
Estos países son los que mayor índice de obesidad en la región
Estos países son los que mayor índice de obesidad en la región
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Existen diversos métodos que buscan reducir la obesidad, sin embargo, está demostrado que la cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo y seguro para lograr una pérdida de peso significativa y sostenida. Esta práctica viene salvando vidas en todo el mundo, por ello es primordial que se cuente con métodos seguros para resguardar la salud del paciente.
Durante una cirugía bariátrica, es indispensable que se trabaje con insumos adecuados, a fin de reducir al mínimo los riesgos del proceso. Ante esta necesidad, Ingenious Medical, empresa alemana dedicada a la fabricación soluciones de última generación médica, ingresa al mercado Latinoamericano ofreciendo la última tecnología en grapas, encargadas de la sutura mecánica de una cirugía bariátrica.
Las grapas o staples tienen como objetivo mantener unido el tejido del nuevo estómago mientras cicatriza. Su función usualmente se cumple dentro de los primeros 15 días y se mantienen de por vida, sin representar problema alguno. Las grapas no migran y no impiden que los pacientes se realicen exámenes como tomografías o resonancias magnéticas a lo largo de su vida.
CONSULTE PROVEEDORES EN IMPLEMENTOS PARA CIRUGÍA:
En América Latina, estos países son los que presentan mayor necesidad de tratamientos en contra de la obesidad.
México. En 2020, fue declarado en emergencia sanitaria por su alta prevalencia en cifras de obesidad, ya que desde 1999 los casos no disminuyen. Hasta 2016, el 72.5% de los adultos presentaba sobrepeso y obesidad.
Argentina. Es el país que registra el mayor número de casos de obesidad infantil en la región. Según un informe elaborado por la OMS, el 9,9% de los niños menores de cinco años son obesos; superando el 7.3% reportado en la mayoría de países de América Latina.
Perú. Al cierre del año 2020, afectó alrededor del 24,6% de la población peruana. Según su Ministerio de Salud, existe alrededor 8 millones de peruanos con obesidad, quienes tienen un 46% más de riesgo de contagio y 8 veces más probabilidades de fallecer a causa del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR: NUEVOS NIVELES DE REFERENCIA DE RADIODIAGNÓSTICO PARA LOS 10 PRINCIPALES EXÁMENES DE TC PEDIÁTRICOS
La obesidad se asocia a distintas enfermedades crónicas, siendo un factor de alto riesgo para el desarrollo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, ACV, hipertensión y varios tipos de cáncer.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp