Colegio Interamericano de Radiología celebró su sesión anual en RSNA

Colegio Interamericano de Radiología celebró su sesión anual en RSNA

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con el propósito firme de llevar la educación en radiología a todos los países de la región, el Colegio Interamericano de Radiología (CIR) realizó su sesión académica en el congreso de la RSNA en Chicago, Estados Unidos, la cual fue dirigida por su nuevo presidente, el profesor Dante Casale.

En su intervención el doctor Casale, oriundo de México, habló de los nuevos cambios en la web del CIR así como de la inclusión de monografías virtuales. Mencionó además que la entidad está trabajando en la producción de libros de avances en radiología y en la gestión de nuevas ayudas económicas para los interesados en aprender de esta especialidad médica.

"Se están promoviendo becas para profesionales que quieran ir a un centro especializado durante tres meses, patrocinadas por el CIR. Serían 15 becas para 2015, cada una de 3.000 dólares, en diferentes centros", dijo.

La sesión del CIR, que se llevó a cabo el 29 de noviembre, previa a la reunión de este año de la RSNA del 30 de noviembre al 5 de diciembre, tuvo también como protagonistas a profesionales destacados de las imágenes médicas en Iberoamérica.

Entre ellos el doctor Antonio Luna Alcalá, de España, con una conferencia relacionada con la evolución de la imagen cardiovascular en la que destacó nuevas técnicas de valoración funcional como exploración de perfusión por tomografía axial computarizada, y la caracterización molecular con tomografía por emisión de positrones (PET) y resonancia magnética (RM).

Por su parte, la doctora colombiana María Victoria Velásquez, y que en la actualidad trabaja para el Breast Imaging Center de Florida, Estados Unidos, se refirió a las imágenes moleculares y al uso de la medicina nuclear en mamografía de emisión de positrones e imagenología molecular de mama. Advirtió que una tendencia futura en imágenes médicas será el uso de radioisótopos con marcadores.

De Brasil asistió el doctor Arturo Soares Souza, quien disertó sobre hallazgos de la RM en las enfermedades del parenquima pulmonar; y de Chile, el doctor Gonzalo Delgado, radiólogo músculo-esquelético de la Clinica Alemana, cuya conferencia se enfocó en las tendencias no convencionales de MR.

La reunión de cuatro horas del CIR finalizó con la participación de la doctora Daniela Stoisa, adscrita a la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia radiante. Su intervención estuvo enfocada en casos de éxito en el uso de RM de 3T y PET/CT con colina para el tratamiento contra el cáncer de próstata.

Te podría interesar...

Lo más leído

Innovadora técnica con impresión 3D para reconstrucción de extremidades
Industria de tecnología médica

El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...

Sebastián López Bello - Periodista de El Hospital・Ene 31, 2023
Sonografía como técnica de proyección
Diagnóstico clínico

La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...

Equipo Editorial El Hospital・Feb 23, 2023
Portada EH
Especialidades médicas

Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...

Jhon Bernal,periodista de El Hospital・Jun 2, 2023
Elementos de protección personal de salud y bioseguridad
Dotación e insumos médicos

Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Hospital ・Feb 22, 2023

Notas recomendadas por el editor

27/07/2022

Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA

B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati

LEER MÁS »

27/07/2022

Humidificador electrónico Airvo 2

El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad

LEER MÁS »

27/07/2022

Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!

Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp

LEER MÁS »