![null null](https://d100mj7v0l85u5.cloudfront.net/s3fs-public/Sandra-Arce-Patente.jpg)
Biocompuesto para regeneración ósea elaborado en Colombia recibió patente en Estados Unidos
Biocompuesto para regeneración ósea elaborado en Colombia recibió patente en Estados Unidos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos otorgó recientemente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), de Cali, Colombia, un registro de patente vigente por 20 años para un biocompuesto que contribuye a la regeneración de los huesos.
El logro se dio luego de que la UAO llevara a cabo varios procesos de patentabilidad en Colombia, Estados Unidos y China.
El trabajo, en cabeza de la investigadora Diana Arce, inició en 2008 como fruto del estudio de distintos materiales compuestos y sus aplicaciones en diversos sectores industriales. Más adelante, se orientó al campo de la salud y planteó “un diseño experimental que incluyera algunas cualidades clínicas, físico-químicas y biológicas”, explicó Arce.
El objetivo era desarrollar un producto capaz de estimular la cicatrización ósea, y que fuera una alternativa a los materiales de injertos tradicionales, por lo que la ingeniera Arce elaboró un cemento óseo.
Para el diseño del biocompuesto se plantearon variables como el PH, temperatura de la reacción química y endurecimiento. El resultado cumplió con normas internacionales requeridas para someter a prueba un material, tales como ensayos in-vitro, en animales (conejos y ratas) y por último, su análisis en seres humanos.
Según la investigadora, este componente se constituye de una fase sólida y una líquida. “La sólida está compuesta por fuentes de calcio y la líquida por quitosano, un biopolímero natural presente en distintos organismos, como los hongos y el caparazón del camarón”.
Los estudios evidenciaron que el regenerador óseo es una solución para la pérdida del tejido óseo, ya sea por fracturas o enfermedades, pues su composición es similar a la de los huesos, garantizando la producción de vasos sanguíneos para la formación de un nuevo tejido. Además, demostraron que es apto para usos en odontología y para fracturas de radio distal.
Te podría interesar...
Lo más leído
El hospital militar Burdenko en Moscú ha logrado desarrollar una tecnología en base a la i...
La sonografía se presenta como una alternativa valiosa para la proyección de imágenes comp...
Los mejores Hospitales de Latino América, son reconocidos por su excelencia médica y tecno...
Estos elementos, más allá de ser indispensables para cumplir la normatividad, protegen a l...
Notas recomendadas por el editor
27/07/2022
Nueva alianza B&A: Biomedicos Asociados LTDA
B&A Biomedicos Asociados LTDA, empresa establecida en Colombia desde 2004, tiene el gusto de presentar la nueva alianza creada con Amico Corporati
27/07/2022
Humidificador electrónico Airvo 2
El Airvo 2 establece un nuevo estándar para la administración de la terapia de flujo nasal alto, proporcionando rendimiento y comodidad
27/07/2022
Asuntos regulatorios en Colombia: ¡un paraíso!
Adicional al magnífico clima, naturaleza exuberante y la belleza de nuestra gente, Colombia ofrece ventajas altamente competitivas para las emp